Anaxágoras, Biografía y frases célebres

Anaxágoras, Nace en Clazomenae, en el año 500 a.C. Se presume que fallece en el año 428 a.C. Es considerado el primer filósofo pluralista griego establecido en Atenas.

Era descendiente de una familia acomodada de la época, hijo de Hegesíbulo o Eubulo. Sin embargo renuncio a todas  sus riquezas, por dedicarse a las ciencias. Donde consagró toda su vida en adquirir conocimientos e impartirlos a sus discípulos y seguidores.

Asimismo, afirmó que la luz que es emitida por la luna no es propia de ella. Sino el reflejo de la luz que recibe del sol. También afirmó que el Sol es una esfera gigante de metal fundido.

Es a Anaxágoras al que se le atribuye la explicación racional de los eclipse.

Biografía de Anaxágoras

Anaxágoras nace en la actual Turquía (Clazómenas). En el año 483 a.C. se traslada hacia Atenas, debido a la fracasada revuelta jónica contra el dominio ejercido por el imperio persa. Que destruyo y reubicó la ciudad de Clazómenas. Anaxágoras es considerado el primer pensador pluralista extranjero que se establece en la ciudad en Atenas.

Fue un filósofo presocrático, quien introdujo como elemento fundamental de la concepción de la filosofía, la noción de nous (siendo esta noción mente y pensamiento)

Asimismo, Anaxágoras dio un gran impulso en la investigación de la naturaleza tomando como base la memoria, la técnica y la experiencia. A él se le atribuyen las explicacion racional de la respiración de los peces, y también investigación sobre la anatomía del cerebro.​

Fue un excelente Conocedor de las doctrinas de Anaxímenes, Parménides, Zenón y Empédocles.

Impartió todos sus conocimientos en Atenas durante unos treinta años, donde funda su primera escuela de pensamiento filosófico. Hasta el momento que tuvo que exiliarse al ser acusado de impiedad al sugerir que el Sol era una masa esférica de hierro candente y la Luna solo era una roca que reflejaba la luz emanada por el Sol y la misma procedía de la Tierra.

Te puede interesar:  N.K. Jemisin, Biografía, Trayectoria Literaria, legado

Por lo que Anaxágoras se Marchó a Jonia y estableciéndose en Lámpsaco (una colonia de Mileto), donde, según se dice, se dejó morir de hambre. En este lugar fue venerado. Asimismo tuvo un grupo de seguidores que recibieron sus conocimientos.

En su escuela tuvo discípulos reconocidos, como es el caso de Eurípides (dramaturgo griego), Pericles (estadista y político) y se cree que también uno de sus discípulos fue el filósofo griego Sócrates.

Puede que te llegue a interesar:  Jerjes I, Biografía y vida resumida

La filosofía pluralista de Anaxágoras

Anaxágoras explicó su filosofía en su obra Peri physeos (Sobre la naturaleza), Sin embargo, solo algunos fragmentos de sus libros han perdurado.

Para explicar la pluralidad de objetos en el mundo. Los cuales son dotados de cualidades diferentes, Anaxágoras recurre a la suposición de que toda cosa esta conformada por partículas elementales. A las que nombra de “semillas” (spermata, en griego).

Más tarde el filósofo Aristóteles llama a estas partículas con el nombre de homeomerías (partes semejantes).

El Nous

Según Anaxágoras explicaba que, toda la materia había existido en su forma más primitiva como átomos o moléculas. Todos estos átomos eran numerosos hasta el infinito y pequeños, los mismo habían existido desde la eternidad. Asimismo, el orden que surgió al principio de este infinito caos de átomos diminutos era en sí, el efecto de la actuación de una inteligencia eterna (Nous).

Asimismo, Anaxágoras concibe el nous como origen de todo el universo y la causa de la existencia.

Por otro lado, explica la realidad sobre el concepto de nous, inteligencia. La cual, considera un «fluido» extremadamente sutil, que se filtra por entre los recovecos de la materia.

Siendo este fluido el que anima a la materia con su movimiento. Según Anaxágoras el nous penetra algunas cosas y otras no, por lo que se explica la existencia de objetos animados y otros inertes.

Vision de Anaxágoras sobre la teología

Es considerado el fundador del monoteísmo en Europa, debido a su enfrentamiento con las creencias de la época. Este título se lo otorgo Wilhelm Dilthey.

Te puede interesar:  Nicolás Copérnico, Biografia e historia resumida

Fue el primer filosofo en argumentar que el universo como lo conocemos, fue creado y diseñado por el poder racional de una mente infinita, un solo creador. Como reza en el libro sobre la naturaleza de los dioses de Marcos Tulio Cicerón, Donde menciona a Anaxágoras discípulo y sucesor de Anaxímenes, exponiendo su argumentación.

Muerte

Anaxágoras fallece en Lampsacus (una colonia de Mileto) en el año 428 a.C. Según se dice se dejó morir de hambre, después de su exilio de Atenas. Donde fue condenado a muerte por sugerir que el sol era una masa incandescente de metal y la luna solo emitía la luz que recibía del sol.

Puede que te llegue a interesar:  Alfredo Sadel, el Tenor de Venezuela, (Bio)

Frases célebres de Anaxágoras

“La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás”.

“Nada nace ni nada perece. La vida es una agregación, la muerte una separación”.

“Las apariencias son una visión de lo oculto”.

“Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía”.

“Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *